¡El mundo del PODCASTING EN GUATEMALA está CRECIENDO, y este es el momento perfecto para unirte!
Errores comunes al iniciar un podcast (y cómo evitarlos desde el inicio)
Cuando comenzás un podcast por primera vez, es fácil cometer errores que pueden frustrarte o alejar a tu audiencia. Por eso, hoy te comparto cuáles son los errores comunes al iniciar un podcast que debés evitar sí o sí, y cómo hacerlo bien desde el comienzo.
Si evitás estos errores desde el principio, te garantizo que tu podcast tendrá más probabilidades de crecer, conectar con tu público y alcanzar los objetivos que te propongás.
¿Buscas ayuda profesional?
En Estudio Avance, somos expertos en la producción de podcast en Guatemala.
🎙️ 1. No definir claramente tu tema o audiencia
Este es uno de los errores más comunes. Si tu podcast habla “de todo”, realmente no habla de nada.
✅ Cómo evitarlo:
-
Elegí un tema central claro.
-
Definí quién es tu público ideal y qué contenido les interesa.
🔑 Ejemplo: En lugar de «Consejos generales de negocios», sé específico: «Consejos para emprendedores digitales en Guatemala».
🎧 2. Ignorar la importancia de un buen audio
Tu contenido puede ser muy bueno, pero si se escucha mal, nadie lo disfrutará.
✅ Cómo evitarlo:
-
Usá un micrófono decente (Samson Q2U, Shure MV7, etc.).
-
Grabá en lugares silenciosos y cerrados.
-
Siempre monitoreá tu grabación con audífonos.
🔑 Recordá: La audiencia puede perdonar algunos errores técnicos, pero no audio con ruido o eco excesivo.
📅 3. Ser inconsistente en tu frecuencia de publicación
Publicar episodios sin orden o desaparecer por semanas genera confusión y pérdida de interés.
✅ Cómo evitarlo:
-
Creá un calendario editorial claro y realista.
-
Grabá varios episodios antes de lanzarte oficialmente.
-
Sé honesto con tu audiencia sobre la frecuencia que podés cumplir.
🔑 Tip pro: La constancia es más importante que la cantidad.
🗣️ 4. Hablar sin estructura ni guion (improvisar demasiado)
Es normal querer improvisar y sonar natural, pero sin una estructura clara, podés perderte y aburrir a tus oyentes.
✅ Cómo evitarlo:
-
Prepará un guion o esquema sencillo para cada episodio.
-
Definí un objetivo claro antes de grabar (educar, entretener, informar).
-
Organizá tus ideas en bloques temáticos.
🔑 Dato clave: Un episodio organizado se escucha más fácil y atrae más atención.
📢 5. No promocionar tu podcast
Un error frecuente es pensar que los oyentes llegarán solos. No sucede así, especialmente al inicio.
✅ Cómo evitarlo:
-
Promové tus episodios en redes sociales (Instagram, TikTok, LinkedIn).
-
Pedí a tu audiencia que comparta tu contenido.
-
Colaborá con otros creadores para llegar a nuevas audiencias.
🔑 Tip estratégico: Usá fragmentos de tus episodios para atraer tráfico desde redes.
🎯 6. No incluir llamadas a la acción
Muchos podcasts pierden oportunidades porque nunca le dicen al oyente qué hacer después.
✅ Cómo evitarlo:
-
Invitá siempre a suscribirse o seguir el podcast.
-
Promové tu web, redes sociales o recursos que generen leads.
-
Mencioná servicios o productos relevantes al episodio.
🔑 Ejemplo claro: «Si te gustó este episodio, seguime en Spotify y compartilo con alguien que lo necesite.»
🔍 7. No analizar ni medir resultados
Si no medís, no podés mejorar. Muchos creadores ignoran las estadísticas del podcast y pierden oportunidades.
✅ Cómo evitarlo:
-
Usá estadísticas de Spotify for Podcasters, YouTube Studio o Apple Podcasts.
-
Evaluá qué episodios generan más interés.
-
Preguntá a tu audiencia qué temas prefieren.
🔑 Tip clave: Analizá las métricas para crear contenido que realmente guste a tu público.
🛠️ 8. Perfeccionismo extremo (¡y nunca publicar!)
El miedo a no sonar perfecto puede paralizarte.
✅ Cómo evitarlo:
-
Recordá que el valor del contenido importa más que la perfección técnica.
-
Publicá, aunque no esté 100% perfecto. Mejorá episodio a episodio.
🔑 Frase de oro: «Hecho es mejor que perfecto.»
🥳 9. No disfrutar el proceso
Si no disfrutás hacer el podcast, difícilmente vas a ser constante a largo plazo.
✅ Cómo evitarlo:
-
Elegí un tema que realmente te apasione.
-
Grabá en momentos del día en que tengas energía alta.
-
Pensá en tu podcast como una conversación divertida con amigos, no como una obligación.
🔑 Recordá: Si vos disfrutás, tus oyentes también.
🚀 ¿Querés ayuda para lanzar un podcast exitoso desde cero?
En Estudio Avance, te ayudamos a evitar estos errores y grabar tu podcast con calidad profesional desde el inicio:
✅ Grabación profesional en audio y video
✅ Edición de alta calidad
✅ Asesoría para estructurar y promocionar tus episodios
✅ Distribución a plataformas como Spotify, Apple Podcasts y YouTube